Gran caminata de Los Gigantes a Punta de Teno

die Punta de Teno bei Sonnenuntergang

Punta de Teno – el cabo más occidental de Tenerife

Punta de Teno es el punto más occidental de la isla de Tenerife, ubicado en el municipio de Buenavista. En el cabo hay dos faros. El más antiguo data de 1893. Desde 1976 hay una torre más grande muy cerca que reemplazó al faro viejo. El nuevo faro tiene 20 metros de altura. Desde el cabo se tiene una hermosa vista de los acantilados de Los Gigantes por un lado y de las islas vecinas La Gomera y La Palma por el otro lado. El faro está situado en un punto destacado y es un destino popular para caminantes y amantes de la naturaleza.

El acceso a Punta de Teno se realiza por la TF-445, que está parcialmente cerrada por un deslizamiento de tierra desde hace años. Desde el 15 de abril de 2019, la carretera está cerrada toda la semana desde las 10:00 hasta las 19:00 (en verano de 09:00 a 20:00). Sin embargo, un autobús lanzadera opera cada hora (línea 369) y cuesta 1 € por viaje y persona. Los senderos alrededor del faro atraviesan un paisaje protegido con una flora diversa. El faro no está abierto al público, pero su entorno invita a largas caminatas y es parte importante del parque natural de Teno. El Faro de Punta de Teno, por su ubicación expuesta, es también un símbolo destacado de Tenerife.

Senderistas en el sendero de cresta hacia Teno Alto - un breve descanso

Caminata desde Los Gigantes hasta Punta de Teno

Esta gran caminata a Punta de Teno desde Los Gigantes fue idea de mi amigo caminante Iain Schroeder, que también la organizó. En el camino cruzamos dos veces diferentes rutas para recorrer completamente la sierra de Teno. Caminamos en grupo desde Los Gigantes hasta Punta de Teno y subimos varios metros de altura. Algunos regresaron en vehículo por su cuenta; otros querían regresar caminando. Así surgió la idea de caminar la gran vuelta desde Los Silos pasando por Erjos, Valle Arriba y Santiago del Teide hasta Los Gigantes. Así nació la gran ruta circular de Teno.

1er destino: Punta de Teno con vistas a los Gigantes

La caminata consta de dos partes. Cada parte puede hacerse por separado. Para hacer una ruta circular completa falta el tramo entre Punta de Teno y Buenavista. Este también puede recorrerse, pero implica caminar largo rato por la TF-445. Yo ya hice esa ruta (ver Risco – Teno Alto Circular). Para esa parte tomamos un autobús desde Buenavista y pasamos la noche en casa de un amigo caminante. Esta larga y exigente ruta nos gustó mucho, pero si te parece demasiado, puedes dividirla en etapas más cortas.

Trayecto general de la ruta de Los Gigantes a Punta de Teno y de Los Silos de vuelta a Los Gigantes - entre Punta de Teno y Los Silos con guagua

Información general sobre la ruta circular de senderismo Punta de Teno

Punto de inicio y cómo llegar

El punto de inicio 1 de la caminata es Los Gigantes, concretamente la Avenida Quinto Centenario, situada sobre Los Gigantes.
El punto de inicio de la segunda parte está en el gran aparcamiento cercano a la iglesia en la TF-42 en Los Silos.

Cómo llegar en coche 

Puedes llegar a Los Gigantes tanto por la costa como desde el norte a través de la TF-47. Hay aparcamientos en el punto de inicio en la Avenida Quinto Centenario o en el Mirador Archipenque, situado por encima. En Los Silos encontrarás un gran aparcamiento frente a la iglesia y otros aparcamientos a lo largo de la carretera.

Cómo llegar en autobús (guagua)

Las siguientes líneas de autobús paran justo en el punto de inicio de la caminata en Los Gigantes: Titsa línea 325 (Puerto de la Cruz-Los Gigantes), las líneas 462, 493, 494 (Guía de Isora – Los Gigantes), las líneas 473, 477 (Los Cristianos-Los Gigantes); la línea 477 va directamente y por tanto es más rápida. Detalles e información adicional, también sobre Los Silos y Erjos, los encontrarás en la página web de Titsa.

Duración

No me gusta dar tiempos generales para las rutas de senderismo porque cada persona es diferente. Para la primera parte de la caminata, con muchas pausas esperando unos a otros, tardamos 9,5 horas. Algunos fuimos más rápido y otros un poco más despacio. En el camino de vuelta solo éramos 3 personas, por lo que fue más rápido. Con pausas tardamos 6,5 horas en regresar.

Perfil de altitud de toda la ruta de Los Gigantes a Punta de Teno y de Los Silos a Los Gigantes

Desnivel y distancia

El desnivel de la primera parte es de 1500 metros y la distancia es de casi 28 kilómetros. En la segunda parte el desnivel fue de solo 980 metros y la distancia cerca de 20 kilómetros.

Requerimientos 

En toda la ruta caminarás por buenos senderos o caminos. La caminata es exigente principalmente por el desnivel y la larga distancia. Por eso se recomienda tener una buena condición física.

Paradas 

En la primera parte de la ruta Punta de Teno, desde el inicio hasta Santiago del Teide, hay más lugares para comer. También hay un bar en Teno Alto. En el segundo tramo encontrarás sitios para comer en Erjos y Santiago del Teide. Sin embargo, especialmente de ida hay tramos largos sin posibilidad de parada, por lo que se recomienda llevar suficiente agua y algo de comida.

Track de la ruta de Los Gigantes a Punta de Teno

Variantes 

No solo puedes dividir la ruta en dos partes, sino también en tramos más pequeños si lo necesitas.

Track de la ruta de Los Silos a Los Gigantes - Parte 2 de la ruta Los Gigantes - Punta de Teno

Rutas de senderismo en SiebenInseln que en parte coinciden o están cerca de esta ruta y se pueden combinar:

Senderismo en las montañas de Teno

Aventuras en las montañas norte de Teno

Ruta circular Teno Alto – Risco

Senderismo en las rocas volcánicas blancas Risco Blanco

Gran ruta circular por Tamaimo y pueblos tranquilos canarios

Ruta de cresta con ascenso al Baracán

Sendero Cuevas Negras

Risco Climb

Senderismo en las montañas sur de Teno

Senderismo en las montañas de Teno – Ruta circular parte 1

Casas en la bajada a Punta de Teno

Ruta circular Los Gigantes – Punta de Teno

Parte 1: Ruta Los Gigantes hasta Punta de Teno

Sección Los Gigantes a Tamaimo

Puedes empezar la ruta desde cualquier lugar de Los Gigantes. Hay tres senderos que salen de Los Gigantes. Solo tienes que ir cuesta arriba hacia fuera del pueblo. En algunos puntos hay carteles con “Salida” (salida). Los tres senderos (dos por la carretera y uno por una ladera) llegan a la carretera principal, Carretera General Puerto de Santiago, TF 454. En el cruce de entrada a Los Gigantes empezamos juntos esta caminata.

Sigues la carretera cuesta arriba en línea recta por una larga serpentina. Después pasas por el Mirador Archipenque, desde donde ya tienes una vista magnífica de los acantilados y toda la costa escarpada de Los Gigantes. Al final de los acantilados, en días despejados, ya ves Punta de Teno. Sigues la carretera dando una curva y después de unos 50 metros, a la izquierda, encuentras el sendero PR-TF 65 (marcado con blanco y amarillo y panel informativo) hacia Santiago del Teide.

Senderistas por Los Gigantes al inicio de la ruta de senderismo en la TF-454

Hay una pequeña carretera asfaltada que sube empinada, luego unos minutos pasando casas y plantaciones de plátanos. Después empieza el verdadero sendero (camino real). Este te lleva por las plantaciones de plátanos, pasa por una finca y un depósito de agua hasta Tamaimo. El camino está bien señalizado y sube continuamente. A la izquierda quedan las montañas más al sur de la sierra de Teno. Después de casi una hora de caminata, a la izquierda se desvía el sendero circular TF-65.2. Sigues recto. Pasas unos edificios nuevos y un túnel cerrado a la izquierda, y luego atraviesas una granja de cabras. El camino continúa hacia Tamaimo, pasando bien señalizado un barranco. Caminas por la izquierda del pueblo y cruzas el barranco para seguir a la izquierda por el Camino Real hacia Santiago del Teide.

Senderistas en la senda de ascenso en el Barranco de Santiago cerca de Tamaimo

Sección Tamaimo a Santiago del Teide

Primero subes empinado y luego de forma más moderada. Cerca de la aldea El Molledo termina el barranco Santiago. Después, por un corto tramo en zigzag subes muy empinado. Pasas un cartel que indica zona protegida y poco después llegas a El Molledo. Normalmente seguirías por el Camino Real 1,2 km más hacia Santiago del Teide, pero actualmente (también en 2025) el sendero está cerrado por obras de la autopista. Por eso tienes que entrar a El Molledo y subir a la TF-82.

Vista desde el Camino Real de vuelta a Tamaimo

Girando a la izquierda llegas a una rotonda nueva y luego a Santiago del Teide. Caminas por la carretera principal pasando la iglesia y la plaza principal. Luego pasas un gran área de picnic (área recreativa) y sales de Santiago del Teide. Sigues un sendero estrecho y luego un camino al borde de la carretera TF-82 en dirección a Icod de los Vinos. En una curva amplia a la derecha, el sendero PR-TF 56 (marcado blanco y amarillo) se desvía a la izquierda hacia Degollada de la Mesa. Actualmente (2025) hay una gran obra de túnel y solo un camino provisional. Supongo que pronto habrá un sendero nuevo y bueno.

Santiago del Teide

Sección Santiago del Teide a Cumbre Bolico y sendero de cresta

Desde Santiago del Teide subes 317 metros por un bonito sendero hacia la sierra de Teno. El camino atraviesa un pinar, cruza un barranco que solo lleva agua en fuertes lluvias y luego sube por la derecha de la garganta. Después de unos 30 minutos cruzas un camino forestal ancho. Sigues recto por el sendero estrecho y tras 20 minutos llegas a Degollada de la Mesa (1247 m). Desde allí tienes vistas preciosas del Teide y Santiago del Teide. Hacia el oeste ves la isla vecina La Gomera y toda la sierra de Teno. Muy abajo al oeste ves el Cruz de Hilda y la zona de Masca.

Senderistas en el sendero de subida por Santiago del Teide a la Degollada de Mesa

Sigues el sendero PR-TF 51 por la cresta bajando suavemente. Disfrutas vistas preciosas de la sierra de Teno y La Gomera. Tras 1 km llegas a la Cumbre Bolico con sus atrapanieblas, instalados en la ladera norte para captar agua de las nubes. Minutos después llegas a una especie de plaza con ruinas y un lugar para trillar, desde donde salen varios senderos.
Sigues recto por el PR-TF 51 por el sendero de la cresta hacia Teno Alto, caminando por una cresta con vistas maravillosas. A la izquierda ves más vistas del suroeste de la sierra de Teno y a la derecha hacia el norte El Palmar y la costa empiezan a aparecer. El camino sube y baja, en parte empinado, casi siempre por el bosque nuboso.

Vista desde la Degollada de Mesa hacia la Cruz de Hilda y las montañas del norte de Teno

Sección Cumbre Bolico y cresta hasta zona de tierra roja

Del sendero de la cresta sale un camino hacia Las Portelas a la derecha y otro al Cruz de Hilda a la izquierda. Sigues recto. Más adelante a la izquierda hay otro desvío a Los Carrizales. Sin embargo, sigues recto por el PR-TF 51 hacia Teno Alto. Tras un rato la cresta baja hasta la TF-436 en el paso Tabaiba y el mirador de Baracán. Sigues el PR-TF 51 que va por un sendero a lo largo de la cresta hacia Teno Alto. Desde el mirador tienes vistas preciosas del Teno en todas direcciones.

Excursionista en la ruta de senderismo por Teno Alto sobre tierra roja

Caminas por la ladera izquierda y luego derecha con vistas al valle de Palmar. Los caminos son estrechos pero buenos senderos. A veces atraviesas zonas con árboles y arbustos. Subiendo y bajando llegas a la ladera izquierda, donde a la derecha encuentras un sendero pequeño hacia la cima del Baracán.
El sendero sigue recto, alternando la ladera izquierda y derecha, subiendo hacia Teno Alto. Luego llegas a una meseta y entras en un pequeño bosque de brezos. Al salir del bosque aparece tierra roja.

Vista de la llanura sobre Teno Alto

Sección tierra roja, pasando por Teno Alto hasta Barranco de las Cuevas

La tierra roja contrasta con el paisaje. Ves la gran llanura de Teno Alto. Sigues el sendero sobre la tierra roja bajando recto. Pasas una casa a la izquierda. Luego llegas a un camino ancho (Camino La Siete), que sigues hacia la derecha. Pasas varias casas. En una bifurcación sigues a la izquierda por el Camino La Mesita que en poco tiempo te lleva a Teno Alto (Los Bailaderos). Allí, además de cabras, senderistas y caminos, hay un bar para descansar.

Descanso en Teno Alto

En Teno Alto sigues el PR-TF 51 por la Pista las Cuevas saliendo del pueblo hacia Punta de Teno. Primero por una carretera y campos hacia la costa. Luego subes a una cresta. La carretera se desvía a la izquierda. La abandonas y bajas recto por un camino ancho (Camino el Vallado). Más tarde el camino cruza una carretera que atraviesas para continuar por el otro lado. Tras pocos minutos vuelves a la carretera, que sigues hacia la izquierda un rato. Luego el sendero se aparta de la carretera y sigue al borde superior del barranco de las Cuevas.

Granja de cabras en la ruta de senderismo detrás de Teno Alto

Sección Barranco de las Cuevas hasta Punta de Teno

Caminas por el borde del barranco hasta que vuelves a encontrar la carretera. Sigues esta por un tiempo, pasando junto a casas y bajando. Pero pronto, en una curva a la derecha, el sendero se desvía de la carretera y continúa bajando por el Barranco de las Cuevas. Caminas un rato hasta que el camino te lleva otra vez a la carretera, cerca de algunas casas. Aquí, en el fondo del barranco, cruzas el barranco y luego sigues el camino hacia la izquierda. Este te lleva en amplias curvas por la ladera en dirección a la costa. En el camino llegas a una puerta para cabras, por la que sigues recto.

Vista desde el borde del acantilado hasta la Punta de Teno

El camino termina en una especie de altura, desde cuyo borde puedes ver muy bien la costa norte y también ya la Punta de Teno. Aquí, en el Roque Chiñaco, hay un bonito mirador para descansar. Desde el Roque Chiñaco, un estrecho sendero desciende en amplias serpenteantes hasta la carretera. Bajas desde 400 metros de altura a 90 metros, hasta la TF-445 (Carretera Punta de Teno). Junto a una gran plantación finalmente llegas a la carretera. Girando a la izquierda por la carretera, continúas hacia el primer destino de la etapa de la caminata, la Punta de Teno. Probablemente, después de un largo día de caminata, ya no tengas tiempo ni ganas para más pequeñas excursiones que se pueden hacer en la Punta de Teno. Es un lugar magnífico para contemplar los acantilados de Los Gigantes y el Atlántico.

Vista desde la costa norte de vuelta al sendero de descenso hacia la Punta de Teno

Parte 2 Caminata: Los Silos hasta Los Gigantes

Sección Los Silos hasta Cuevas Negras

Comienzas la segunda parte de la gran caminata circular en el gran aparcamiento cerca de la iglesia en la TF-42 en Los Silos. Después de cruzar la TF-42, sigues durante mucho tiempo la carretera recto, en el lado opuesto del aparcamiento (Calle Susana). En las calles que se bifurcan, siempre sigues recto hasta llegar al sendero PR-TF 53 hacia las Cuevas Negras. Aquí el camino también se llama Camino Cuevas Negras. Cruzarás un pequeño arroyo hacia la izquierda por un puente de madera. El sendero te lleva fuera de Los Silos, pasando campos, praderas y algunas fincas. El camino de tierra sube ya de vez en cuando bastante. Finalmente, el sendero hacia las Cuevas Negras PR-TF 53 se desvía a la izquierda y sube por el camino de tierra. Este es el antiguo Camino Real que una vez conectó Garachico y Santiago del Teide.

Vista desde el sendero de subida a las Cuevas Negras de vuelta a Los Silos

Después de poco tiempo, el camino se convierte en un sendero empedrado y empinado, que por muchas serpenteantes sube rápidamente por encima de Los Silos. A ambos lados del camino hay muchas flores, plantas y hasta dragos salvajes, que en su verde intenso contrastan con las rocas oscuras. La subida hasta Erjos es la parte más dura de la caminata, porque sube mayormente empinada. Después de 1,5 kilómetros rodeas una gran roca negra con muchas cuevas. Allí encontrarás junto al camino una piedra blanca con la inscripción roja «Nº 6». Desde ese punto ves muchas cuevas negras a ambos lados del camino en las laderas. Estas son las Cuevas Negras, que dieron nombre al camino. Aquí puedes observar de cerca las cuevas de los antiguos habitantes. Poco después llegas a las ruinas del caserío Cuevas Negras.

Ruta de senderismo hacia Erjos

Sección Cuevas Negras hasta Charcas de Erjos

Luego llegas a una bifurcación bien señalizada, desde donde el camino hacia Tierra del Trigo se desvía a la izquierda. Sin embargo, tú sigues recto junto a las casas de Cuevas Negras en dirección a Erjos por el sendero PR-TF 53. En este estrecho camino que ahora pasa mayormente por bosque frondoso, vas ganando altura poco a poco. A ambos lados del camino acompañan antiguos canales de agua, que están parcialmente cubiertos por la vegetación o a veces ya no son visibles. Poco antes de Erjos sales del bosque y sigues por caminos agrícolas más anchos. Pasas campos, jardines y luego las primeras casas de Erjos. A través de las casas y jardines subes por un camino preparado y empedrado hasta la primera calle de Erjos.

Ruta de senderismo cerca de Erjos ( Charcas de Erjos)

Esta es la Calle Cruces Erjos, que sigues hacia la derecha. Si necesitas descansar, aquí hay un área de descanso bien acondicionada. Al final de la calle pasas por las casas y bajas hacia la derecha, luego tras poco tiempo giras a la izquierda y sigues por el sendero PR-TF 51. Este te lleva subiendo ligeramente por debajo de Erjos y luego paralelo a la TF-82. Pasas por las Charcas de Erjos, que hace años fueron lagos y que hoy (2025) están secos. Poco después de las Charcas, el PR-TF 51 gira a la derecha, pero tú sigues recto.

Senderista en el Mirador de la TF-82 sobre Valle Arriba con Teno al fondo

Sección Charcas de Erjos hasta Santiago del Teide y Los Gigantes

El pequeño sendero te lleva por zona boscosa, subiendo bastante empinado. Al llegar arriba, estás en la carretera que lleva al Gran Gala. La cruzas y bajas unos pasos hasta la TF-82. También cruzas esta carretera y unos metros a la derecha encuentras un mirador. Desde allí tienes una bonita vista del Teide y puedes observar todo el valle de Valle Arriba. En el mirador sigues un sendero hacia abajo en dirección a Valle Arriba. Pero tras poco tiempo, el camino se bifurca. Tomas a la derecha y caminas un rato por matorral. Luego llegas a un camino de tierra que en una amplia curva te lleva a la carretera Camino Real entre Santiago del Teide y Valle Arriba.

El Molledo

Poco antes de la Ermita de Santiago Apóstol llegas a la carretera. Desde allí sigues un buen rato la carretera Camino Real, pasando por jardines y campos. Finalmente, esta desemboca en la TF-82, por la que en poco tiempo giras a la izquierda hacia Santiago del Teide. Aquí se cierra la ruta circular. Desde Santiago del Teide tomas el mismo camino de regreso. Caminas por Santiago del Teide hasta El Molledo. Desde allí subes por el Camino Real PR-TF 65, pasando por Tamaimo, hasta volver a Los Gigantes.

Barranco Santiago en el descenso hacia Los Gigantes

Y finalmente

Espero que esta gran ruta circular por la impresionante sierra de Teno, con algunas subidas, te haya gustado. Ya sea que elijas la ruta larga o muchas excursiones pequeñas, te deseo mucha alegría en todas tus caminatas.

Dagmar de Siebeninseln

Deja una respuesta